Ya se encuentra abierta la postulación al Fondo Social Presidente de la República, iniciativa orientada a organizaciones sociales sin fines de lucro que deseen financiar proyectos de carácter social que contribuyan a la participación ciudadana mediante la solución de necesidades, la participación de las comunidades y que contribuyan a superar la vulnerabilidad social de una comunidad determinada.
El fondo está segmentado en dos modalidades; Fondos Desconcentrados (Fondes), el cual está destinado a financiar proyectos de organizaciones que son postulados a través de las Delegaciones Presidenciales (Regionales y Provinciales), y el Fondo Nacional, el cual se postula en forma directa a través de la convocatoria nacional en fspr.interior.gob.cl.
Para este proceso se consideran dos áreas prioritarias de inversión: participación ciudadana, proyectos que busquen fortalecer, resguardar y proteger los espacios e instancias para la vida comunitaria; y fomento productivo, es decir, que potencien y generen habilidades y capacidades en beneficio de las organizaciones.
Así lo recalcó la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, quien instó a las organizaciones sociales a postular al Fondo Social Presidente de la República. “Para nuestro Gobierno el fortalecimiento de las organizaciones sociales es primordial, pues proporciona un espacio de esparcimiento a los vecinos y las vecinas mediante una labor desinteresada que busca el bien común, desarrollando iniciativas con enfoque en el bienestar de sus comunidades y que contribuyen a una mejor sociedad y un mejor país”, comentó la máxima autoridad provincial.
Asimismo, la representante del presidente Gabriel Boric indicó que “estos recursos buscan que los interesados puedan acceder a equipamiento tecnológico, implementación para la sede social, para talleres laborales, artístico y deportivos, así como el mejoramiento de espacios públicos y de redes de Agua Potable Rural, entre otros”, manifestó.
Montos
El proceso contempla tres tipos de proyectos; equipamiento comunitario: cuyos montos tienen un mínimo de $300.000 y un máximo de $1.000.000; implementación comunitaria, entre $300.000 y un máximo de $700.000; e infraestructura social y comunitaria, destinados a la construcción, mejoramiento, ampliación, reparación y/o mantención de bienes inmuebles, los cuales deben contar con lugar físico propio acreditado a través de dominio vigente, comodato y otro título de uso, cuyo monto varía entre los $2.000.000 a los $40.000.000.
El plazo de las postulaciones dependerá de la modalidad; para el Fondes será hasta el 26 de mayo, mientras que para el Fondo Nacional será el 30 de mayo. Los interesados podrán hacer sus consultas a través del correo calegria@interior.gob.cl, al teléfono 732612430 ó bien, acercarse a la Delegación Presidencial Provincial de Linares (ex Gobernación) para recibir orientación personalizada.
Año 2022
Durante 2022, un total de 131 organizaciones de la provincia de Linares se adjudicaron recursos del Fondo Social Presidente de la República, 11 correspondiente a la modalidad Fondes y 120 correspondientes al Fondo Nacional, por un monto que ascendió los 170 millones de pesos, los cuales permitieron financiar infraestructura comunitaria, implementación y equipamiento de juntas de vecinos, talleres, organizaciones, clubes deportivos y agrupaciones de mujeres.
Volver