Delegación Presidencial Provincial de
Linares
SENAMA Maule lanza el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2023 para organizaciones de personas mayores de la provincia de Linares
3 de Abril de 2023

SENAMA Maule lanza el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2023 para organizaciones de personas mayores de la provincia de Linares

Iniciativas de voluntariado, recreación, actividades productivas, inclusión digital o equipamiento de sedes son solo algunos de los proyectos que se pueden financiar a través de este emblemático programa de SENAMA, que busca impulsar la capacidad organizativa, fortalecer la asociatividad y mejorar la calidad de vida de este grupo de la población.

Las ceremonia de lanzamiento de la Provincia de Linares respectivamente fue encabezada por el jefe de gabinete de Linares, Sebastian Ramirez junto al coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas y autoridades comunales quienes junto a dirigentes de organizaciones de mayores realizaron el lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata Farias” 2023, iniciativa que permite financiar proyectos Autogestionados.

El coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas, comento “nos encontramos lanzando el Fondo Nacional del Adulto Mayor, partimos el martes en Talca, ayer en Cauquenes y hoy la provincia de Linares y las comunas de Retiro y Parral, como  gobernó del Presidente Gabriel Boric buscamos  que las personas mayores del Maule puedan reunirse, vuelvan a participar de sus actividades, y en lo principal puedan postular y favorecer la integración social del adulto mayor a través de acciones de apoyo que desarrollen su capacidad de autogestión, mejoren su calidad de vida, favorezcan su autonomía e independencia, este año todo es de forma digital   y tanto los municipios como la delegación tendrán un papel fundamental en apoyar a las organizaciones de mayores”.

En total, poco más de 78 millones de pesos están siendo entregados para las provincias de Linares y Cauquenes, lo que permitirá apoyar a las organizaciones de mayores del Maule sur, permitiendo generar integración, fortalecimiento de las redes y el avance hacia una mejor calidad de vida de este segmento de la población.

Clubes de adulto mayor, confederaciones, federaciones y uniones comunales, podrán materializar iniciativas relacionadas con acciones de voluntariado y servicio a la comunidad; habilitación y/o equipamiento de sede; actividades productivas que les permita generar ingresos; vida saludable, desarrollo personal, capacitación y educación; alfabetización digital; y recreación y uso del tiempo libre, entre otras.

Volver