Gracias a la gestión impulsada por la delegada presidencial Aly Valderrama Villarroel, se reunieron los directores regionales del ISL, Inspección del Trabajo y del Sence para dialogar con distintas organizaciones y trabajadoras sobre los desafíos y avances en equidad de género en el ámbito laboral.
En el marco del mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se llevó a cabo el conversatorio “Seguridad, Garantías y Capacitaciones Laborales para las Mujeres”, una instancia que buscó fomentar el diálogo y la reflexión sobre la importancia de fortalecer los derechos laborales, la capacitación y la seguridad en el trabajo con un enfoque de género.
Esta importante instancia, liderada por la Delegada Presidencial Provincial Aly Valderrama, contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas, el director regional de la Dirección del Trabajo, Félix Fuentes, director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Camilo Farías, y el director Regional de SENCE, Óscar Morales.
Además, la actividad reunió a representantes del sector público y privado, y mujeres participantes de organizaciones civiles y rurales, para abordar los principales desafíos, y conocer las oportunidades de capacitación impartidas a través de SENCE.
La delegada presidencial valoró este momento de diálogo, destacando que, “en el contexto del mes de la mujer trabajadora, quisimos dar un aporte a las mujeres en cuanto a entregar la información relacionada con las garantías laborales, con la normativa también que está detrás de cada trabajador y trabajadora, pero adicionalmente entregar información específica de capacitación a las cuales pueden acceder”.
Asimismo, el director regional de SENCE, manifestó su interés en potenciar las capacitaciones en organizaciones de mujeres en la provincia, informándoles respecto de la oferta a través del programa Becas Laborales. “Esta es una hermosa articulación de política de gobierno entre varios servicios públicos, como nosotros el Sence, que fuimos convocados por la Delegada Presidencial de Linares para entregar la información correspondiente de nuestros servicios a grupos de organizaciones de mujeres de la provincia para que conozcan la oferta y puedan optar a capacitaciones. La idea es fortalecer la inversión pública y fundamentalmente darle énfasis a la capacitación”.
Por su parte, Margarita Muñoz, presidenta de la mesa de la mujer rural de la comuna de Yerbas Buenas, dijo estar agradecida de la invitación a dialogar para potenciar sus capacidades y de las mujeres a las que representa. “Me parece importante, determinante y necesaria estas instancias porque hay que bajar la información y llevarla a las mesas rurales. Hay gente que no tiene acceso a la información. Nosotros somos campesinos, y necesitamos esto activa y presencialmente”.
El conversatorio se enmarcó dentro de una serie de actividades que buscan visibilizar los avances y desafíos en materia de equidad de género en el ámbito laboral, con el propósito de generar conciencia y promover políticas y prácticas que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las mujeres.
Volver