Instancia que reunió a jóvenes de la provincia de Linares para reflexionar sobre democracia, liderazgo y formación ciudadana como pilares para construir un futuro más participativo e inclusivo.
Con una convocatoria marcada por el entusiasmo y la participación activa de estudiantes de diversos establecimientos de la provincia, se desarrolló el 1° Encuentro de Líderes del Mañana, iniciativa impulsada por la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama Villarroel, con el objetivo de fortalecer la formación ciudadana en las y los jóvenes del territorio.
La jornada contó con la participación de la jefa de la Dirección Provincial de Educación, Carolina Daigre Núñez, y de la seremi de Gobierno, Nataly Rojas Seguel, quien además fue la encargada de dictar una charla centrada en el valor de la democracia, la responsabilidad cívica y el rol de la organización social en la construcción de un país más justo.
Durante el encuentro se reflexionó sobre la importancia de la formación ciudadana como una herramienta clave para comprender los desafíos que enfrentamos como sociedad y para fortalecer la participación activa de las nuevas generaciones en los procesos democráticos.
La máxima autoridad provincial de Linares, agradeció la compañía de las y los jóvenes, y destacó la actividad como un hito muy importante, el cual tiene el sentido de la formación de futuros líderes y lideresas. “Tenemos que promover este tipo de iniciativa, este tipo de propuestas que ellos también están levantando desde cada una de sus instituciones, porque tener el espíritu crítico, tener una conciencia social es algo que se va trabajando en el tiempo, más allá de algo valórico, implica también el perfeccionamiento de estos dirigentes, que estamos formando un germen de futuras voces que vamos a tener en la provincia de Linares”.
La seremi de Gobierno, indicó que, “hoy vamos a desarrollar un pequeño taller en donde vamos a entender la importancia de la formación ciudadana, elementos clave como los poderes del estado, la democracia, los derechos humanos, la ciudadanía, todos los elementos centrales y claves para poder entender bien cómo es una representación y un liderazgo positivo”.
Asimismo, se destacó la relevancia de las dirigencias sociales en la formación ciudadana, promoviendo valores como la empatía, la responsabilidad y el compromiso. Se enfatizó que liderar no es mandar, sino servir y representar, idea que caló profundamente en los y las participantes.
Por su parte, la jefa de la dirección provincial de educación, dijo que, “dentro del alineamiento del Ministerio de Educación existe la formación ciudadana y esto es parte de los ítems que ellos tienen que desarrollar, el desarrollarse como líderes, el desarrollarse como centro estudiante, es parte del consejo escolar también que es parte de cada uno de los establecimientos. Hoy día hay establecimientos municipalizados y particulares subvencionados, todos con un profesor que tienen guía dentro de su instancia”.
La actividad permitió un enriquecedor intercambio de ideas, propiciando un ambiente de respeto, colaboración y visión compartida, elementos esenciales para la construcción de un sólido tejido social.
Para Marco Parada, presidente del Centro General de Estudiantes del Instituto Comercial, esta actividad fue bastante beneficiosa. “Me parece que son unas instancias maravillosas donde nosotros podemos ir formándonos como personas y líderes para ser representantes de nuestros mismos compañeros y así, tal vez, poder tener un cargo mayor a base de nuestras vidas”.
Desde la Delegación Presidencial Provincial se reafirmó el compromiso con la educación cívica, la participación juvenil y el fortalecimiento del liderazgo local, entendiendo que las y los jóvenes son protagonistas fundamentales en la construcción de una sociedad más inclusiva, democrática y solidaria.
Volver