Con la participación de la Mesa de la Mujer Rural de Villa Alegre, el Cuerpo de Bomberos de Yerbas Buenas y la Unión Comunal de Agrupaciones Artísticas de Linares, la Delegación Presidencial Provincial de Linares realizó el cierre del Componente 1 del Programa de Prevención de las Violencias de Género, instancia que busca fortalecer la prevención y sensibilización en los territorios.
Encabezado por la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, junto a la encargada regional del programa, Katherine Oyarce Verdugo, se llevó a cabo en las dependencias de la Delegación, la ceremonia de cierre del Componente 1: “Formación y Sensibilización” del Programa de Prevención de las Violencias de Género.
La delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, destacó que “hoy se ha reconocido a aquellas personas que han terminado el primer ciclo y que son fundamentales porque ellas y ellos son verdaderos agentes o embajadores de la prevención de violencia. Para nosotros es muy significativo lo diverso del grupo, porque teníamos la presencia de integrantes de la Unión Comunal de Artistas de Linares, el Cuerpo de Bomberos de Yerbas Buenas y además la Agrupación de Mujeres Rurales de Villa Alegre”.
La actividad tuvo como propósito reconocer y valorar la participación de las organizaciones sociales y educativas de la provincia que fueron parte de este primer componente, destacando su compromiso con la construcción de comunidades libres de violencia y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre instituciones y actores locales.
El Programa de Prevención de las Violencias de Género, cuyo propósito fundamental es entregar a las organizaciones sociales y educativas del país herramientas para prevenir estas violencias en sus comunidades, inició su fase de implementación en la provincia de Linares en mayo de 2025.
Esta iniciativa contempla dos componentes:
En este marco, entre los meses de julio y septiembre de 2025, se desarrolló en la provincia de Linares el proceso de sensibilización y formación con un enfoque participativo y comunitario, donde u total de 42 personas fueron reconocidas por su compromiso y activa participación.
Por su parte, la encargada regional del programa, Katherine Oyarce, subrayó que “hoy estamos certificando a más de 40 personas que participaron durante estos últimos dos meses para formarse con herramientas para prevenir la violencia de género en sus territorios. Es motivo de alegría para nosotros el poder continuar con este trabajo que va a ver sus frutos durante el segundo semestre en las actividades que van a estar convocando para cada una de las personas que quieran asistir”.
Asimismo, el Cuerpo de Bomberos de Yerbas Buenas y la Unión Comunal de Agrupaciones Artísticas de Linares continuarán en el Componente 2, correspondiente a la elaboración de planes de trabajo en esta materia durante el último trimestre del 2025.
Para finalizar, Marta Morales, representante de la Mesa Rural de Villa Alegre, indicó estar agradecida de haber sido parte de este importante programa. “Fue muy linda la ceremonia, con harto invitado. Nosotros estuvimos más de dos meses y medio preparándolo en cuanto a la violencia intrafamiliar de género, aprendimos muchas cosas que uno personalmente no lo sabía y quedó muy informada, muy buenas las clases”.
Volver